Powered By Blogger

miércoles, 2 de junio de 2010

El guardián entre el centeno (Ficha de Lectura)


Nombre del libro: El guardián entre el centeno

Autor/a: J.D SALINGER

Editorial: Literatura Alianza Editorial

Género: Narrativo, trágico

A quién va dirigido: A mi modo de ver es tanto para adultos como para adolescentes

Breve información sobre el autor: Jerome David Salinger nació en Nueva York en 1919. Después de su graduación en la academia militar, asistió brevemente a dos universidades. Más tarde sirvió en el ejército durante la Segunda Guerra Mundial, circunstancia que influyó poderosamente en su producción literaria.
Este misterioso y genial escritor, convertido en huraño ermitaño tras su temprano éxito literario, es uno de los principales exponentes vivos de las letras estadounidenses. Su obra más famosa, "El Guardián Entre el Centeno" (1951) también conocida como "El Cazador Oculto", lo llevó a la fama tempranamente, convirtiendo al héroe de su novela "Holden Caulfield" en el prototipo del adolescente que busca el sentido real de la vida en un mundo donde la inocencia y la verdad no tienen lugar, un mundo adulto falso, confuso e hipócrita. A pesar del reconocimiento y el éxito literario, Salinger rehuye de todo contacto con la prensa y el mundo literario relegándose a su soledad.
Otras de sus obras son: Nueve cuentos (1953), Franny y Zooey (1961), Levantad Carpinteros , la viga del tejado (1963), Seymour: Una Introducción (1963). Todas ellas giran en torno a la familia Glass, y sus personajes son seres sensibles y especiales
No obstante, al margen de su criticado carácter, este neoyorquino siempre será un clásico incombustible, y su obra "El Guardián..." un inexcusable hito de la literatura occidental.
Su obra se caracteriza por la mezcla de ternura, humor y nostalgia.

Argumento: El libro cuenta la historia de Holden un joven de 16 años.Estudiba en un colegio llamado Pencey hasta que lo echaron de la escuela y decide irse él solo a Nueva York.
Cuando llega a Nueva York se aloja en un hotel pequeño, barato.Recorre la ciudad y conoce a unas chicas con las que pasa un rato.Al fin y al cabo quiere salir a divertirse. Cuando vuelve a su habitación, un hombre le ofrece pasar la noche con una prostituta. Holden acepta, pero al final decide no perder su virginidad con una prostituta. Al día siguiente Holden sale del hotel y deja las maletas en la estación. Queda con una chica llamada Sally Hayes y van al teatro. Las cosas vuelven a salir mal y la chica acaba marchándose. Más tarde queda con un amigo llamado Luce, hablan un rato pero éste se marcha, con lo que Holden se queda sólo en el bar. Coge una borrachera y cuando se le ha pasado decide ir a su casa sigilosamente a ver a su hermana Phoebe. Entra y habla un rato con su hermana, a la que le cuenta los planes que tiene, quiere sentirse libre, ser el guardián entre el centeno, salvar a los niños. Finalmente Holden pasa la noche en casa de un antiguo profesor suyo.
A la mañana siguiente se encuentra con su hermana que decide acompañarle, pero el se niega, y al final, después de los consejos de amigos y familia, recapacita y vuelve a casa con sus padres.

Personajes:
Holden

DB

Phoebe

Allie

Selma Thurmer

Spencer

Ward Stradlerd

Jane Gallear

Sally Hayes

Señor Antolini

Temas tratados en el libro: Amistad, Adolescencia, Familia, Soledad y Amor

Me ha gustado:
"Si de verdad les interesa lo que voy a contarles, lo primero que querrán saber es dónde nací, cómo fue todo ese rollo de mi infancia, qué hacían mis padres antes de tenerme a mí, y demás puñetas estilo David Copperfield, pero no tengo ganas de contarles nada de eso. Primero porque es una lata, y, segundo, porque a mis padres les daría un ataque si yo me pusiera aquí a hablarles de su vida privada. Para esas cosas son muy especiales, sobre todo mi padre. Son buena gente, no digo que no, pero a quisquillosos no hay quien les gane. Además, no crean que voy a contarles mi autobiografía con pelos y señales. Sólo voy a hablarles de una cosa de locos que me pasó durante las Navidades pasadas, antes de que me quedara tan débil que tuvieran que mandarme aquí a reponerme un poco. A D.B. tampoco le he contado más, y eso que es mi hermano. Vive en Hollywood. Como no está muy lejos de este antro, suele venir a verme casi todos los fines de semana. El será quien me lleve a casa cuando salga de aquí, quizá el mes próximo. Acaba de comprarse un «Jaguar», uno de esos cacharros ingleses que se ponen en las doscientas millas por hora como si nada. Cerca de cuatro mil dólares le ha costado. Ahora está forrado el tío. Antes no. Cuando vivía en casa era sólo un escritor corriente y normal. Por si no saben quién es, les diré que ha escrito El pececillo secreto, que es un libro de cuentos fenomenal. El mejor de todos es el que se llama igual que el libro. Trata de un niño que tiene un pez y no se lo deja ver a nadie porque se lo ha comprado con su dinero. Es una historia estupenda. Ahora D.B. está en Hollywood prostituyéndose. Si hay algo que odio en el mundo es el cine. Ni me lo nombren."
Así es como empieza el libro, y a mi personalmente me encanto, poco a poco te vas encariñando con Holden, protagonista del libro.

Valoración personal: Para mí, El guardián entre el centeno no es un libro cualquiera sino, cómo decirlo, "EL LIBRO". Su sencillez es sólo aparente, pero admite muchísimas lecturas. Tiene humor, acidez, amargura, interrogantes, respuestas y un protagonista inolvidable, capaz de preguntarse sobre el destino de los patos de Central Park cuando llega el invierno. Creo que, sobre todo en la adolescencia, todos tenemos un poco de Holden, desorientado y confuso, pero destilando una ternura y una sensibilidad que el mundo adulto y "civilizado" se encargará de "pulir" para convertirnos en un atajo de cínicos con demasiadas certezas y muy pocos sueños.

Recomendarías este libro: Sí, describe muy bien como nos podemos sentir los adolescentes en alguna etapa de nuestra vida, como nos obsesionamos, como nos deprimimos o nos sentimos eufóricos de un momento a otro.

Relación de esta obra con otras: Para mí este libro es totalmente diferente a cualquier otro con historias de protagonistas adolescentes

Internet: http://www.youtube.com/watch?v=ZzMXQKv5g7U&feature=related

1 comentario:

  1. Buen trabajo Mayka. Te has olvidado de describir a los personajes, ¿podrías hacerlo, por favor?. Me alegro de que te haya gustado, sigue siendo uno de mis libros favoritos. Un saludo

    ResponderEliminar